El Dr. Juan Hitzig es autor del libro “Cincuenta y tantos”. Cuerpo y mente en forma aunque el tiempo siga pasando. En la página de Gerontología de la Universidad Maimónides se lee:
No hay duda de que el ser humano vive cada vez más. ¿Cómo hacer para que
esta longevidad no sea una acumulación de dolencias y enfermedades, sino una
etapa vital, plena de experiencias y desarrollo personal?
Las ideas centrales de este libro se basan en investigaciones que
demuestran que alrededor de los cincuenta años se encuentra el Punto de
Inflexión Biológica que define en qué forma envejeceremos. El Dr. Juan
Hitzig sostiene con humor que:
“El cerebro es un ‘músculo’ fácil de engañar;
si sonríes cree que estás
contento y te hace sentir mejor”.
Explica que el pensamiento es un evento energético que transcurre en una
realidad intangible pero que rápidamente se transforma en emoción (del griego
emotion, movimiento), un movimiento de neuroquímica y hormonas que cuando es
negativo hace colapsar a nuestro organismo físico en forma de malestar,
enfermedades e incluso de muerte. Con los años, el Dr. Hitzig ha desarrollado
un alfabeto emocional que conviene memorizar.
Las conductas con R:
– Resentimiento
– Rabia – Reproche – Rencor – Rechazo – Resistencia – Represión… |
Son generadoras de cortisol, una potente hormona
del estrés, cuya presencia prolongada en sangre es letal para las células
arteriales ya que aumenta el riesgo de adquirir enfermedades
cardio-cerebro-vasculares.
Las conductas R generan actitudes D:
– Depresión
– Desánimo – Desesperación – Desolación |
En cambio, las conductas con S:
– Serenidad
– Silencio – Sabiduría – Sabor – Sexo – Sueño – Sonrisa – Sociabilidad – Seducción… |
Son motorizadoras de Serotonina, una hormona
generadora de tranquilidad que mejora la calidad de vida, aleja la enfermedad
y retarda la velocidad del envejecimiento celular.
Las conductas S generan actitudes A:
– Animo
– Aprecio – Amor – Amistad – Acercamiento |
Fíjate que así nos enteramos de que lo que siempre se llamó “hacerse
mala sangre” no es más que un exceso de cortisol y una falta de
serotonina en la sangre.
Algunas reflexiones más del Dr. Hitzig:
Presta atención a tus PENSAMIENTOS pues se harán PALABRAS.
Presta atención a tus PALABRAS pues se harán ACTITUDES.
Presta atención a tus ACTITUDES porque se harán CONDUCTAS.
Presta atención a tus CONDUCTAS porque se harán CARÁCTER.
Presta atención a tu CARÁCTER porque se hará BIOLOGÍA.
Practiquemos.
Hace muchos años el poeta Rabindranath Tagore decía: “Si
tiene remedio, ¿de qué te quejas? Y si no tiene remedio, ¿de qué te quejas?”.
Podría servirnos para aprender a dejar las quejas y los pensamientos
negativos de lado y buscar en cada situación el aspecto positivo ya que hasta
la peor de ellas lo tiene. De esa forma nos inundaría la SEROTONINA con
todas sus eses, la sonrisa se nos grabaría en las mejillas y todo ello nos
ayudaría a vivir mucho mejor ese montón de años que la ciencia nos ha agregado.
El Dr. Hitzig ha comprobado con sus investigaciones que
quienes envejecen bien son las personas ACTIVAS, SOCIABLES Y
SONRIENTES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus aportaciones son muy valiosas. GRACIAS POR TU COMENTARIO.