Claves para la práctica
meditativa
AJAHN CHAH, monje thailandés (1918 –1992)
La esencia de
su mensaje siempre fue muy simple: ser consciente, no apegarse a nada, dejar
todo y rendirse a la manera natural de como las cosas son.
·
No se medita para obtener algo; la meditación se practica para quitarse
cosas de encima. Medita con desprendimiento, no con deseo. Procura que tu
práctica te ayude a dejar ir, no a incrementar tus apegos.
·
Te recomiendo que, cuando termines tu sesión, no pienses que dejaste de
meditar. Solo di que cambiaste de postura.
·
La mente no es como el cuerpo que tienes que moverlo para ejercitarlo.
La mente se ejercita aquietándola.
· Quedarse atrapado en la serenidad que produce la meditación, es peor que
atascarse en el pantano de la inquietud. Porque de la cárcel de la confusión
todos queremos escapar; en cambio, la calma de la tranquilidad interior puede
producir un terrible apego.
·
La paz que
ha de hallarse dentro de uno se encuentra en el mismo lugar en el que se ubican
la agitación y el sufrimiento. No ha de hallarse en el bosque ni en la cima de
la colina, ni es otorgada por un maestro. Donde usted experimenta sufrimiento
puede encontrar la emancipación del sufrimiento. En realidad, tratar de escapar
del sufrimiento es, de hecho, correr hacia él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus aportaciones son muy valiosas. GRACIAS POR TU COMENTARIO.