Sri Satya Narayan Goenka
Vipassana es la ciencia del cuerpo y de la mente.
De cómo la mente influencia al
cuerpo y como el cuerpo influencia en la mente y de todo lo que pasa en lo
profundo de la mente en donde la mente consciente no llega.
Desarrollamos el hábito de
reaccionar con avaricia ante las sensaciones placenteras y reaccionar con
aversión, ante las sensaciones no placenteras.
Tenemos constantemente
sensaciones agradables y desagradables alrededor de todo el cuerpo. La mente
consciente no llega, mientras el inconsciente está constantemente reaccionando,
convirtiéndonos en esclavos de los hábitos de reaccionar con apego y aversión.
Todas las restantes
impurezas de la mente, todas las luchas de la mente, son solo producto de estás
dos; apego y aversión.
Cuando se genera apego y
aversión se pierde La Paz de la mente, la armonía de la mente, la belleza de la
mente, convirtiéndonos en personas miserables. Sin saber que me hago a mí mismo
infeliz, continúo haciéndolo.
Hay otras técnicas, que no criticamos,
que trabajan en un nivel más superficial, calmando la mente, lo que es bueno,
purificando la mente, lo que también es bueno, pero sólo en un nivel
superficial o quizás ligeramente en lo profundo, mientras que la meditación Vipassana
trabaja en el nivel esencial, profundo, donde la mente está en constante
relación con las sensaciones.
El cuerpo y la mente están
profundamente interconectados constantemente, siendo en lo profundo de la mente
donde generamos continuamente el hábito de apego y aversión. Para romper ese
hábito hay que ir a las profundidades de la mente.
La práctica de Vipassana.
La meditación Vipassana nos
ayuda a crear una mente muy aguda. Durante los primeros tres días se trabaja
continuamente Observando la respiración, tal como entra y tal como sale. La
respiración natural, sin ejercicios de respiración, sin tratar de controlar la
respiración, sola la respiración natural tal como entra y tal como sale.
Manteniendo la atención en una pequeña área, debajo de la nariz y sobre el
labio superior. Manteniendo la atención en lo que hay, sin imaginar cosas, sin
verbalizar, sin visualizaciones, ni pretensiones, sólo la verdad de lo que
estás experimentando, la respiración entrando y saliendo, entrando y saliendo.
Al trabajar continuamente
sobre esta pequeña área durante tres días la mente se hace muy sutil, muy
sensitiva y al final de los tres días comienzas a experimentar realidades
sutiles. Además de la respiración hay muchas otras realidades. Empiezas a
experimentar sensaciones en esta área, diferentes tipos de sensaciones que
normalmente no sientes. La mente consciente sólo experimenta sensaciones
sólidas, duras, intensas, gruesas, bastas… Hay desagradables sensaciones como
dolor, presión, que son simples, y que la gente experimenta. Pero hay otras
muchas sensaciones por todo el cuerpo y en todo momento. Tan sutiles, sólo como
una oscilación, una suave oscilación. Ahora la mente está entrenada para sentir
todo tipo de sensaciones. Comienzas a sentir sensaciones por todo el cuerpo, y
comienzas a desarrollar la facultad de sentir todo tipo de sensaciones en el
cuerpo.
Otro aspecto de Vipassana es
que cambias tu hábito de comportamiento frente a las sensaciones. No
reaccionando ante las sensaciones desagradables o agradables, sólo observas
objetivamente lo que pasa, comprendiendo que no son eternas, que cuando una
sensación surge no se queda para siempre. Muchas sensaciones desagradables que surgen,
son bastas, aparecen, se quedan un momento pero finalmente pasan. Y cuando
prestas atención a las sensaciones más sutiles, que son simples vibraciones, que
surgen y desaparecen continuamente, tienen la misma característica, no hay
diferencia.
Desarrollando sabiduría
Una vez que comprendes que
todo lo que sucede en el marco del cuerpo está en constante cambio, que
entiendes que toda la estructura física, que toda la estructura mental está
constantemente cambiando ¿cuál es el sentido de actuar con apego o de
reaccionar con aversión ante ello?
Al comprender esto por tu
propia experiencia, pues no se trata de algo intelectual sino sólo de tu
experiencia, entonces el hábito de comportamiento cambia desde lo profundo de
la mente. Cambiar el hábito de comportamiento de la mente a un nivel
superficial es fácil, hay muchas técnicas, la gente trabaja con ellas y dan resultados.
Pero aun así las impurezas siguen acumulándose en lo profundo de la mente y de
un momento a otro haces erupción, salen a la superficie y perturban la calma. Entonces
la ecuanimidad de la mente se pierde.
Por eso el Buda señala que
hay que ir a las profundidades de la mente y trabajar en las profundidades de
la mente. Entonces el hábito de comportamiento cambia en el nivel más profundo.
Si el nivel esencial de comportamiento es erradicado todo lo demás es
erradicado. Si el nivel esencial de comportamiento es sanado todo el resto es
sanado. Entonces hay que trabajar en el nivel esencial-profundo, qué es lo que
hace esta hermosa técnica de Vipassana.
En el nivel profundo, la
mente está en constante interacción con el cuerpo, con las sensaciones
corporales. Si surgen sensaciones y no reaccionas tu mente comienza a hacerse más
y más saludable, más y más bella, mejorando tu vida. Cuando la mente se
purifica de la negatividad, del deseo, comienzas a generar calma, compasión,
buena voluntad. En vez de generar emociones negativas generas emociones positivas.
Lo que es bueno para ti, es bueno para los demás.
Cuando generas emociones
negativas tú eres la primera víctima de ellas. Te vuelves miserable y haces a
los demás miserables. Si en vez de esto generas emociones positivas comienzas a
sentir paz y armonía, generas paz y armonía para los demás y haces a los demás
felices. Tú eres feliz y el resto es feliz. Esta es la forma de vivir, una
buena manera de vivir. En vez de hacerte miserable y hacer a los otros
miserables, comienzas a ser feliz tú y los demás.
Si quieres ver el vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=Tg_pnGU9SQ8&sns=em
Aceptación ,como dice el gran maestro Krsinnamurti,la Libertad Interior ,la libertad de elegir como queremos vivir las situaciones y experiencias dejandonos de juicios de valor ,de interpretación es un rendición simplemente a lo que Es ,el Fluir con la vida ,entendiendo que cada momento es valioso nos guste o no lo importante es como decidimos libremente vivirlo porque no le otorgamos el poder al otro ,a la situación experiencia que nos desagrada ,es no oponer resistencia a lo cambiante y dinamico de la existencia ,y entonces adquiere todo una profundidad diferente porque se tiene la calma ,la sereneidad,la Paz ,la Aceptación de que todo lo que venga o atraigamos a nuestra vida lo vamos a vivir desde la Paz sea tristeza,alegría, cualquier tipo de emoción,pensaminentoy sentimiento en un estado de desidentificación porque además actualmente cada vez se habla más del origen emocional de la enfermedad ,la bineuroemoción,la sincronización de los hemisferios cerebrales para un adecuado procesamiento de toda la información y conseguir una mayor armonía y equilibrio.
ResponderEliminarla Aceptación es Vida con ""mayusculas """..Os invito a entrar en la habitación del SENTIR en toda su dimensión pero quitando toda carga emocional o minimizando lo más posible todo aquello que pertuba a uno mísmo. y nos impide ser felices y nosotros mismos .Recuerda tú eliges y que el Amor se la guia de nuestros actos.
Os deseo un feliz dia.Conchi