• La meditación es una disciplina a través de la
cual se intenta ir más allá del pensamiento condicionado para alcanzar un estado profundo de conciencia.
• Las personas que hacen de la meditación una
constante en sus vidas experimentan
cambios substanciales en su manera de ser, de estar y de relacionarse con el
mundo.
• El principal aporte de la meditación al
equilibrio emocional viene dado por el estado de ecuanimidad emocional
que genera. Este estado de ecuanimidad generado por la meditación no es de
ninguna manera una falta de actividad emocional sino un estado de equilibrio
entre los dos polos opuestos de toda actividad emocional. Es un estar atentos, sin preferencia alguna.
• La meditación puede provocar cambios
considerables en las estructuras del cerebro. La práctica de la meditación puede provocar
considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria,
la autoconciencia, la empatía y el estrés. Es decir, que algo considerado
espiritual, nos transforma físicamente y puede mejorar nuestro bienestar y
nuestra salud. (Grupo de psiquiatras del Hospital
General de Massachusetts).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus aportaciones son muy valiosas. GRACIAS POR TU COMENTARIO.